lunes, 25 de noviembre de 2013

IMC: Raza, Diabetes y Niños-.





Unknown | 14:43 | 0 Comments



En nuestro artículo anterior abordamos la IMC, las puntuaciones en adultos y lo que significaba. Pero esa tabla no funciona igual para todas las razas o etnias. Para los asiáticos, latinos y negros es diferente como puede observarse más adelante.

El Instituto Nacional de Salud y Asistencia, NICE por sus siglas en ingles, en julio de este año emitió nuevas sugerencias para todo lo que es la parte sur de Asia y China en cuanto a lo que se refiere cuál debe ser el Indice de Masa Corporal en adultos, quienes corren un riesgo más grande de adquirir Diabetes II que las personas de raza blanca. Recomienda el NICE a estas personas que tengan un IMC por debajo del 25, que es lo normal según vimos en nuestro post anterior. Veamos:  
  • Si los asiáticos tienen un IMC de 23, disponen de más probabilidad de contraer o desarrollar Diabetes II.   
  • Pero si el IMC es de 27.5, ya estarían en alto riesgo de desarrollar dicha enfermedad.  

A las personas de raza negra y también de otras etnias minoritarias se les aconseja establecer un IMC bajo los 25 puntos para que así sean menos propensos a desarrollar Diabetes Tipo II, aunque las evidencias de esto son menos claras que la de los asiáticos.

Si Padece de Sobrepeso-.

Si ve que su IMC le indica que está usted obeso, es decir, que esté su puntuación en 30 o más, es hora de que empiece seriamente a implementar medidas que reviertan esta condición. Revise algunos consejos que le pueden ser de gran utilidad.
  • Perder Peso Este enlace le llevará a informarse sobre cómo tener un peso saludable
  • Alimentos y la dieta tal como su nombre lo indica información sobre régimen alimenticio saludable.
  • Salud y estado físico  Se refiere a información en la que puede implementar rutinas y prácticas placenteras para estar en forma.
También puede usted consultar a su médico a fin de que le pueda ayudar a realizar los cambios necesarios que le lleven a una alimentación y estilo de vida más sano, para llegar a perder peso.

Un consejo: Mida su cintura y si sobrepasa las 40 pulgadas en hombres o 34 en las mujeres le indican los riesgos de salud que conlleva tener una cintura de esas proporciones como la Diabetes Tipo II y enfermedades cardiovasculares como hemos visto anteriormente.



Bajar de Peso, Por qué?

Cuando las personas que son obesas o que tienen algún sobrepeso, bajan aunque sea unas cuantas libras, le mejora mucho su salud y los riesgos de padecer ciertas enfermedades como hemos visto más arriba. No es necesario bajar una gran cantidad de libras para disfrutar de este beneficio.
Perder peso también le puede ayudar con los frecuentes dolores de espalda y las articulaciones que padecen las personas cuando tienen sobrepeso.

Si realiza usted cambios pequeños pero duraderos, logrará bajar de peso de manera sostenida. Su cuerpo se acostumbrará al nuevo régimen y empezará a perder peso. Ingerirr menos calorías de las que consume su cuerpo es clave en estos asuntos, así como implementar un pequeño programa de ejercicios.

Como inicio, puede usted minimizar las calorías que ingiere, alimentándose con comidas más saludables, con vegetales, verduras y frutas. Debe usted aprender más sobre los alimentos saludables para implementar un programa que le ayude a bajar de peso.

También como hemos dicho, ejercitarse constituye un ingrediente importante en su rutina de perder peso si como condición también ingiere menos calorías. Ejercicios aeróbicos por lo menos por 30 minutos durante 5 días a la semana le ayudarán grandemente. Las personas realmente en sobrepeso requieren de un poco más que esto, pero si ha pasado mucho tiempo desde la última vez en que realizó alguna actividad para ejercitarse, es mejor que vaya incrementando el tiempo y la actividad de manera paulatina y gradual.

Peso y Estatura.

Si desea saber cual debe ser su peso de acuerdo a su tamaño, o al revés, consulte esta tabla que es para adultos, hombres y mujeres, solamente.

IMC en niños

Para los niños el Índice de Masa Corporal se calcula de manera distinta, pues se calcula de forma combinada edad, sexo y tamaño. Vimos en nuestro artículo anterior que este cálculo se llama IMC Porcentual.
Cuando el médico ve el IMC de un niño, puede interpretar si el desarrollo de su crecimiento está como debería ser y si tiene un peso saludable de acuerdo a su edad y sexo.
Cuando el IMC de un niño ha sido calculado estará dentro de estos 4 renglones:
  • Bajo peso : IMC por debajo de 2 º Porcentual
  • Peso en Salud : entre el 2˚ y 90 IMC Porcentual
  • Sobrepeso : Entre 91 º y 97 º IMC Porcentual
  • Obesidad: En los 98 º o más. Este nivel está en el rango de Exceso de Peso.  
Ya sabemos que si un niño está por encima de los 90˚ IMC Porcentual tiene más probabilidades de padecer enfermedades propias de la obesidad.

Ahora bien, existen ciertas condiciones médicas o tratamientos médicos en que el IMC Porcentual no representa un indicativo de un peso saludable en un niño. Es preferible referirse a su médico y otro profesional del área para estar mejor informado al respecto.

Si el niño sufre Sobrepeso-.

Todos los estudios indican que un niño que tenga sobrepeso o que esté obeso desarrollan un mayor riesgo de padecer problemas de salud durante la infancia y también ya siendo adultos. Así que si su hijo tiene sobrepeso es conveniente actual a tiempo. Lo más recomendable es consultar con su médico o algún profesional de la salud para que le ayude a su hijo a crecer sanamente.

Nos vemos en nuestro próximo artículo. Recuerde pasarla bien.


By Unknown
A Short Description about youself







Stay Connected With Us
Feed Icon Twitter Icon Facebook Icon Google+ Icon Youtube Icon


Share and Spread Share On Facebook +1 This Post Digg This Post Stumble This Post Tweet This Post Tweet This Post Tweet This Post Save Tis Post To Delicious Share On Reddit Bookmark On Technorati


Related Articles

JOIN THE DISCUSSION

Any feedback, questions or ideas are always welcome. In case you are posting Code ,then first escape it using Postify and then paste it in the comments

0 comentarios: